
"Mirá lo que tengo, Star Trek, me la bajé en un día, se ve de diez eh"
"Uy genial, vamos a verla"
Si no tuvieron esa conversación (o una parecida) una de dos, o viven en un frasco de conserva, o son honestos y siempre compran películas originales o van al cine. En cualquiera de los casos, el número de personas que entran en cada uno es muy bajo, debido a que compartir archivos en internet se hizo costumbre, y por supuesto, la industria cinematográfica es una de las más afectadas, junto con la música. Si bien hablamos de pérdidas millonarias, Hollywood insiste en superproducciones de 300 millones de dólares y todavía logra superar esas cifras en la taquilla oficial (claro, si tenemos en cuenta que, por ejemplo en Argentina, la entrada al cine cuesta veinte pesos, o algo de cinco dólares y pico, no es tan raro que alcance la plata). Entonces, ¿Por qué las compañías insisten en fijar precios altos en la entrada al cine y, en muchos casos, en la venta de películas en DVD o Blue Ray?
La respuesta no la tenemos, pero hay dos posturas donde pararse, una es decir "Bueno, es un robo, pero las compañías no piensan en el consumidor final, sólo les importa su propio bolsillo"
O bien "Es un robo, como cualquier otro. Un auto también cuesta plata, pero no por eso lo voy a robar". Elijan lo que les parezca, o aporten otra visión, como gusten.
Bueno, acá esta el Top 10 de películas descargadas…
