


China compró su Avatar y explotó la taquilla
Hoy se estrenó oficialmente Avatar en China (un mercado cada vez más importante, que suele decidir qué película es un éxito y cuál es un récord) y los resultados fueron mejores de lo que Jaimito Cameron podía esperar. Un record absoluto y soldout en menos de dos horas. A las diez de la mañana, el tanque con anteojitos de colores recaudó 33 millones de Yuanes, algo así como 4.8 millones de verdes. Un numerito. El film del director de Titanic superó a la remake de los hermanos Cohen Blood Simple, dirigida por Zhang Yimou, que hasta ahora había recaudado el récord de 4.3 millones en el día del estreno.
Estas cifras son sumamente alentadoras, sobre todo en un momento en que Avatar está cerca del récord histórico de recaudación, 1.8 billones de dólares, hecho por Jack y Rose en el barco "que no se podía hundir", allá por el ´97. Además, estando en la carrera de las nominaciones a los premios de la Academia, cada boleto vendido es importante. Por lo pronto, hasta el lunes pasado, en Argentina, Los Na´ví y compañía embolsaron un millón y medio de dólares. Veremos si se queda con el récord o se conforma con el título de "promesa".
-Una por favor-. -son $25-. -¿CUÁNTO?-.
Si fueron al cine este fin de semana la noticia es vieja, pero van a encontrar una explicación a esos dos pesos extras en la entrada del cine. La explicación es… AVATAR. Sí, las cadenas de cines aumentaron el precio de la entrada de $20 – $23 a $23 - $25 después de 7 meses sin tocar los números. El por qué depende de algunas cosas, pero la presencia del primer megatanque en cartel es la más fuerte. Los cines en 3D también sufrieron aumento, costando $30 cada pasaje a la butaca, 6 dólares para hacerlo más internacional. En las exhibiciones en tercera dimensión, Avatar saca una ventaja en cuanto a recaudación, de los casi seis millones y medio que recaudó en su primer fin de semana, un tercio responde a entradas con anteojitos incorporados. Si pensamos en la cantidad de salas acondicionadas a esta tecnología, es increíble.
Los exhibidores no habían tocado el monto de las entradas hasta ahora debido a que el año pasado con el azote de la Gripe A, nadie quería subir un centavo de más, y luego, hacia final de año no suele haber ofertas fuertes en la cartelera Argentina.
Claro que las promociones que suelen hacerlas cadenas más grandes no entran en este aumento, asíque si tenés algún 2x1, quedáte tranquilo y andá a ver AVATAR… ah, vas a tener que esperar una semana, porque en esta, no te sirven.
Fumáte ésta: AVATAR protabaco
La superproducción de James Cameron recibió una curiosa crítica. Varias ONG contra-tabaco la acusaron de impulsar el consumo del cigarrillo. Claro, si vemos a Sigourny Weaver fumar al mejor estilo Jorge Lanata (si no lo conocés, básicamente es fumar como un sapo) durante las dos horas y media que dura el film, podemos estar un poco de acuerdo con dichas organizaciones. Según el director del centro de educación e investigación para el control del tabaco de la Universidad de California, San Francisco, Stanton A. Glantz, AVATAR emite un mensaje protabaco y afirmó que iniciará acciones legales contra la película, e indirectamente, a James Cameron. Ni bien se enteró de las palabras de Glantz, Cameron salió y dijo “No creo en la idea dogmática de que nadie debe fumar en una película. Las películas deben reflejar la realidad. Si está bien para todos que se mienta, engañe, robe y mate en los films Sólo Aptos para Mayores de 13 años, ¿por qué imponer una moral inconsciente cuando se trata del tabaco? Estoy de acuerdo en que los papeles de personas jóvenes no deben fumar en las películas, especialmente si esto sugiere que son más 'cool' y más aceptados por hacerlo".
Otras películas que recibieron críticas y la clasificación “Pulmón Negro” (sí, es serio esto) son Sherlock Holmes (sí, adivinaste Sherlock, es por la pipa) y The Blind Side.
¿Otra cosa que dijo Glantz? “AVATAR es muy buena”.
AVATAR es un gran éxito, no sabemos por cuánto tiempo, ni si la calidad del film lo respalda, pero es un éxito. Y a los éxitos por lo general los acompaña una gran campaña de marketing, para vender cuanta cosa tenga la cara de un Na´ví. La Twenthy Century Fox, ni lenta ni perezosa, ya licitó todo tipo de productos que inundaron las calles en los últimos días.
Mattel creó una línea de figuras de acción de alta tecnología, estos muñequitos tienen un sistema 3D, que mediante la webcam de la compu interactúan entre sí. Son cerca de 30 figuras y cada una cuesta 25 dólares, costando las versiones Premium cerca de 50 billetes verdes.
Mientras tanto, las remeras, camisetas, musculosas y buzos con el planeta Pandora en su pecho o a Sam Worthington y su Avatar en la espalda corren por cuenta de JEM Sportswear y de Awake Inc. Se pueden conseguir por internet a eso de 15 dólares la prenda.
Se publicaron cuatro libros, el más destacable es The Art Of AVATAR, una recopilación de diseños, fotos de backstage y modelos del mundo AVATAR. Todo en alto nivel de impresión y en presentación de lujo. 40 dólares amigos.
Por último, las cadenas de comida rápida en su respectiva "cajita feliz" introdujeron juguetes con un alto detalle, cosa que atrae a chicos y grandes… y a Nerds y Freaks también. Cómanse esa hamburguesita.
Vuelvo a escribir en este blog para quejarme y dar nota de lo que me pasó a través del primer fin de semana de AVATAR en Argentina.
Siempre dije que al cine no se va con la entrada anticipada, a partir de esta creencia se desprende el por qué de esta carta para el dueño de este blog. El viernes se estrenó la película en cuestión, pero, por dios, ¿quién va al cine un primero de año? Al menos yo no. Después me enteré que mucha mucha gente va al cine un primero de año, al menos el 1 de enero de 2010, fue mucha gente al cine. Pero yo ignoré esa oportunidad de ver el planeta Pandora y a sus habitantes Na´ví. El sábado tuve otra chance. Soy un fanático del cine, además de ser director claro, y quería ver la proyección en una pantalla IMAX. Me encuentro en Argentina asique debía viajar a la capital y encontrarlo. Ahí perdí el sábado. El domingo encontré la sala con pantalla gigante. Pero cuando fui a sacar la entrada me dijeron que estaba todo agotado hasta el lunes… me desilusioné tanto que terminé viendo Amante A Domicilio, una película nueva con Ashton Kutcher, dirigida por Peter Mackenzie… En fin, mañana a primera hora estoy en la boletería del IMAX Showcenter. Malditos…
Firmado, Alan Smithee.
Hoy se estrenó Avatar en Argentina, la nueva película de James "una máquina creada para recaudar" Cameron (ta ta ta… ta tan), y se espera un reviente en la taquilla nacional, así como pasó en cada país donde se estrenó.
A esta altura, el grupo de Na´ví recaudó 642 millones de dólares (no, no es joda) y todavía falta agregar la cifra de los estrenos en territorios provechosos, por ejemplo, Argentina. Entonces, en dos semanas recaudó un tercio de lo que hizo Titanic en diez, sin embargo, la superproducción de ciencia ficción no pudo arrancar con el récord de ventas en el fin de semana de navidad, cosa que la balada de Jack y Rose logró en 1997. Un dato importante es la tecnología. Avatar tiene un viento de cola importante por las reproducciones en 3D y en IMAX, dos cosas que Cameron no tuvo a finales de los 90. En Estados Unidos hay una tendencia con el nuevo film de Cameron. Ir al cine dos veces, es decir, si la primera vez la viste en 2D y 35 milímetros, tenés que verla en IMAX 3D y gastar 15 dólares más. Ergo, más plata para los Extraterrestres nativos. Para redondear, si Avatar logra mantener el éxito por unas semanas más, ya hay que preguntar ¿Cuándo se batirá el récord histórico de 1.8 billones de dólares?